¿Qué ventajas te ofrece la Comisión Federal de Electricidad?

Si eres cliente de la Comisión Federal de Electricidad en México, es importante que sepas cuáles son las principales ventajas que esta institución puede ofrecerte, para que no tengas ni una sola duda la próxima vez que quieras realizar algún trámite relacionado con su servicio.

Recordemos que la Comisión Federal de Electricidad, conocida también por sus siglas CFE, es una institución perteneciente al gobierno de México, que fue creada con el propósito de brindar un mejor servicio eléctrico a todos los hogares mexicanos.

En esta oportunidad te traemos un artículo en donde te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la Comisión Federal de Electricidad, así como algunas de las principales ventajas y beneficios que te puede ofrecer esta empresa.

¿Cuáles son los principales objetivos de la Comisión Federal de Electricidad?

Como todas las instituciones públicas y pertenecientes al Estado, la CFE tienen establecidos ciertos objetivos, en donde se engloban todas las funciones de la institución, y se deja clara su labor principal para brindar un servicio que sea cada vez de mejor calidad.

Estos objetivos son los siguientes:

  • Desarrollar actividades empresariales, económicas, industriales y comerciales que generen valor económico y rentabilidad para el Estado Mexicano como propietario de la compañía.
  • Actuar siempre de manera transparente, honesta, eficiente, con sentido de equidad y responsabilidad social y ambiental, con el objetivo de mejorar la productividad y sustentabilidad del organismo, minimizando los costos de la industria eléctrica.
  • Garantizar el acceso abierto a la Red Nacional de Transmisión y a las Redes Generales de Distribución, permitiendo la operación eficiente del sector eléctrico y la competencia.

A través del cumplimiento de cada uno de estos objetivos, la institución se enfoca en brindar un servicio de alta calidad para los ciudadanos, atendiendo siempre a cualquier falla o reclamo que se pueda presentar.

¿Cuáles son los beneficios de la Comisión Federal de Electricidad?

El principal beneficios que te brinda esta importante institución eléctrica, es la oportunidad de poder realizar una gran variedad de trámites relacionados con sus servicios, a través de la web. De esta manera, no será necesario que te acerques personalmente a la entidad para hacerlos.

Entonces, a través de la web de a CFE, podrás tener acceso a los siguientes beneficios:

  • Consultar tu recibo CFE SSB.
  • Pagar tus recibos CFE SSB, utilizando tus tarjetas de crédito o débito.
  • Descargar tus recibos CFE.
  • Localizar la ubicación de cualquiera de las sucursales CFE del país
  • Reportar fallas en tu servicio eléctrico.
  • Recibir alertas por concepto del pago de tus servicios.

Claro que, si quieres acceder a cada uno de estos beneficios online, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil que te permita conectarte a Internet, para que puedas acceder la página web de la institución.

¿Cómo puedo iniciar un contrato con la CFE?

Si aún no eres cliente de esta institución, y quieres iniciar un nuevo contrato que te permita convertirte en cliente de la CFE, a continuación te explicamos cada uno de los requisitos con los que debes cumplir, para lograr un nuevo contrato.

  • Tu lugar de domicilio debe poseer una buena instalación eléctrica y no debe estar a más de 35 metros de distancia, de un poste de cableado.
  • Debe poseer una instalación o una base en donde pueda ser ubicado el medidor de energía, el cual debe estar en la parte de afuera de tu domicilio.
  • Debes tener claro el tipo de red eléctrica y de servicio que necesitas.
  • En caso de que el lugar no cuente con líneas de suministro, o el poste más cercano esté a una distancia mayor a los 34 metros, entonces necesitarás una solicitud de factibilidad de compañía.

Si cumples con cada uno de estos requisitos que te hemos comentado, entonces ya estás listo para iniciar tu contrato con la Comisión Federal de Electricidad, a través de este enlace, siguiendo cada uno de los pasos que allí se te indican.

Deja un comentario