Cambio de titular en mi recibo por fallecimiento o divorcio

Existen diferentes motivos que se te podrían presentar por las que desees cambiar el nombre del titular en un recibo de luz, bien sea por venta, fallecimiento o divorcio. Por ello, para este cambio debes tener presente que el proceso es un tanto engorroso, ya que no es un trámite sencillo.

Basado en lo anterior, las modificaciones de titularidad en un recibo de luz lo debe efectuar la persona a la cual se encuentra asignado el contrato o en su defecto un familiar. En consecuencia, para realizar estas modificaciones debes completar ciertos pasos, los cuales te detallaremos y explicaremos, por lo que te invitamos a leer el presente artículo hasta el final. 

¿Qué documentos necesitas para hacer el cambio de titular recibo de luz México?

Es importante recalcar que para hacer el cambio de titular en un recibo de luz debes de dirigirte a una ventanilla del centro de atención a clientes de CFE México. Dicho esto, para realizar este cambio debes de presentar una serie de documentos, siendo estos los siguientes dependiendo de los casos que son: 

Si el cambio de titular es por fallecimiento, se piden los siguientes documentos

  1. Acta de defunción del titular actual fallecido 
  2. Identificación del titular fallecido y del futuro nuevo titular 
  3. Fotocopia de identificación del nuevo titular 
  4. Carta de motivos del nuevo titular, el cual de la información por la cual se está realizando el cambio de titular, anexando otra copia del acta de defunción
  5. Código del punto de suministro

Si el cambio es por venta:

  1. Copia del RFC
  2. Que no tenga deudas, en otras palabras no puedes contar con saldo deudor 
  3. Copia de contrato de compra-venta
  4. Carta de motivos por el cual se está realizando el cambio de titular
  5. Lectura actualizada del medidor 

Si el cambio de titular es por divorcio

  1. No tener saldo deudor 
  2. Lectura del medidor 
  3. Fotocopia de documento de la persona que se quede con la vivienda
  4. El ex cónyuge que se quede en la casa deberá de cubrir y hacerse responsable por el recibo de luz, en caso de que ambos abandonen la vivienda el recibo de luz seguirá llegando a la persona titular, hasta que llegue un nuevo inquilino o propietario, o en todo caso cancelar el servicio de CFE.

Al conocer estos documentos requeridos para el cambio de titular, debes de tener presente que se debe esperar cierto tiempo para procesar el cambio. En consecuencia, estos documentos son verificados y se dará a conocer al nuevo titular cuál será la mensualidad que aumentará dependiendo del uso que sé dé. 

¿A dónde dirigirse para realizar el cambio de titular en un recibo de luz? 

Antes de responder a esta interrogante, es de gran importancia que comprendas que no se cuenta con ninguna web para efectuar la edición del titular del recibo de luz. Dicho esto, para esta edición tendrás que asistir a la sucursal más cercana de CFE para llevar a cabo este proceso. 

Por ende, te debes dirigir a una de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dependiendo del sitio en la cual se encuentre la vivienda presentándote con los documentos ya mencionados. Cabe señalar, que estas oficinas trabajan en un horario comprendido de 8 am a 3 pm en todo el territorio mexicano. 

¿Cuánto cuesta llevar a cabo el cambio de titular en un recibo de luz?

El cambio de titular en un recibo de luz es gratuito, pero debes tener en cuenta que no puedes tener deuda, de lo contrario debes de cancelarla para que la compañía procese el mismo. No obstante, este cambio requiere unas copias con parte del papeleo, las cuales tendrás que costear por tu cuenta.

En el caso de tener deuda, la compañía no se te procesará el cambio de titular, sólo consolidado el pago, este proceso se efectuará. Por ello, esta compañía promueve a sus usuarios mensajes para que mantengan sus recibos de luz al día sin deuda para no tener ningún tipo de inconveniente a la hora de hacer cualquier trámite.

Deja un comentario