Tarifas CFE: Diferencias entre 110v o 220v

Es de gran importancia que sepas que los recibos de luz, además de llegar mensualmente, tienen diferentes precios, ya sea por consumo más elevado o la luz que estés ocupando. Dicho esto, estos recibos llegan y varían su precio a partir de 110v o 220v dependiendo de qué electrodomésticos tengas y cuál sea su consumo de energía.

Basado en lo anterior, los recibos de luz 110v normalmente se usan en casas y los 220v en comercios y locales. Por ello, si deseas conocer más sobre estos recibos y sus precios según las escalas de voltaje, llegaste al artículo correcto, ya que acá te explicaremos este tema a fondo. ¡Comencemos! 

¿Qué es CFE y recibos 110v o 220v? 

CFE es una compañía que se encarga de la distribución de energía eléctrica con estándares internacionales de calidad y confianza. En consecuencia, esta compañía distribuye a sus clientes recibos de luz según su consumo que varían dependiendo del tipo de luz que ocupan y acá te los definiremos:

  1. Recibos de luz 110v: Es aquel tipo de suministro eléctrico que aparece con una frecuencia de 60 HZ, siendo usualmente proporcionada para electricidad doméstica y tiene un costo muy parecido al 220v, pero el costo por instalación de esta luz 110v es mucho menor en otras palabras más económicas.
  2. Recibos de luz 220v: Se conoce como aquella energía que se denomina servicio bifásico, en la cual se unen dos cables para suministrar electricidad más elevada, consumida mayormente por electrodomésticos industriales o utilizada por comercios, talleres y automotores por lo que es de alto precio su instalación.

¿Cuánto cuesta cambiar la luz de 110v a 220v?

Antes de responder esta interrogante, es de gran importancia que comprendas que el cambio debe de ser por una causa necesaria, ya que te generará un buen gasto a nivel monetario. Por ello, este cambio para una instalación bifásico(220v) tiene un costo aproximado de 200 a 500 pesos mexicanos como mínimo.

Por lo que, al realizar el cambio, la compañía tiene que elaborar una supervisión y tomar medidas de seguridad para realizar con éxito la nueva instalación, siendo este procedimiento muy costoso. En consecuencia, esta compañía, una vez elaborada la solicitud de cambio, envía un recibo aproximado del costo que esto generará.

¿Cómo saber si el recibo CFE es 110v o 220v? 

Si deseas verificar que tipo de luz consumes lo puedes hacer de manera sencilla, localizando el enchufe del interruptor de la luz y viendo que tenga un solo círculo, de lo contrario es luz 220v. Dicho esto, para esta verificación de la luz lo debes hacer con un voltímetro, lo cual debe tener un ajuste entre 110v o 220v. 

Otra manera es llamando o solicitando a la compañía CFE que es la suministradora, ya que si la instalación no la hiciste tú se torna difícil que en el recibo lo exprese, puesto que el monto entre volteos es muy similar. Por lo tanto, esta compañía tiene una pagina web para todos sus clientes en la cual podrás aclarar todas tus dudas sobre tu conexión.

¿Cuáles son las tarifas de recibo CFE 110v o 220v? 

La empresa CFE cuenta con diferentes modos de pago de luz, los cuales cambian ya sea por el consumidor o por el servicio que se te esté suministrando. De este modo, esta empresa tiene una lista de en la cual enumera sus tarifas según las necesidades que presente y son: 

  1. Tarifa doméstica(110v): Generalmente posee un costo aproximado de 40 a 80 pesos mensuales, tarifas especiales para sector público y el agrícola 
  2. Tarifa bifásico(220v): Tiene un costo aproximado de 40 a 150 pesos mensuales, resaltando que esta varía dependiendo del consumo que se esté generando.

Deja un comentario