Cómo preparar las instalaciones eléctricas de la CFE

Cuando se tiene interés en realizar un contrato nuevo con la Comisión Federal de Electricidad CFE no es sólo solicitarlo, también se deben tomar en cuenta las condiciones del sitio a donde se desee llevar el suministro de energía eléctrica.

Por eso, en esta sección te vamos a ayudar para que entiendas cómo debes preparar la acometida eléctrica con su respectiva instalación del servicio “mufa” conocido como el punto de entrada de la red eléctrica. 

Te explicaremos también qué es una “acometida eléctrica” o instalación del servicio eléctrico, y qué cosas debes tomar en cuenta antes de solicitarlo. 

¿Qué es una acometida eléctrica? 

Es conocida como la instalación que se realiza para conectar la red eléctrica de suministro desde la CFE hasta el punto donde se solicitó, ya sea tu domicilio o empresa. Es la representación que lleva la CFE a tu servicio de luz para instalar el medidor, por lo que es importante tomar las consideraciones antes de llevarlo a cabo. 

Por ello, lo ideal siempre es que estas instalaciones se realicen cuando se esté construyendo el inmueble, porque sí se toman todas las previsiones, pero eso no quiere decir que sea una regla general. Te explicamos. 

¿Cómo se caracteriza una acometida o instalación eléctrica? 

Cuando vas a realizar la instalación del servicio eléctrico, buscar material y eso, debes tener en cuenta ciertos aspectos importantes.

  1. Para zonas urbanas la distancia entre el poste de luz que tengas más cercano no debe superar los 35 metros. 
  2. Para zonas rurales no puede ser mayor a 50 metros. 
  3. El lugar de preparación debe ser en el límite del domicilio, ya sea incrustada o sobresaliente. 
  4. Entre el interruptor y el medidor debe existir distancia no mayor de 5 m. 
  5. Evita que tu instalación invada otro terreno o propiedad vecina. 
  6. La mufa (punto de entrada) debe estar a 4,800 mm para recibir la instalación.
  7. El conector neutro debe conectarse a la carga sin ningún medio de protección (como un fusible)
  8. Marcar el número de casa permanente.
  9. Si se cumplen las condiciones el funcionamiento del servicio será normal y sin riesgos. 

¿Cómo instalar la acometida eléctrica para la CFE? 

Si quieres que tu inversión de luz funcione de la manera correcta es muy importante que la instalación se realice de la forma correcta y consciente, es decir, tomar en cuenta la distancia desde el poste hasta tu medidor y todas las pautas que se deben considerar. 

Por supuesto que se necesitan una serie de materiales para la respectiva instalación de la acometida eléctrica CFE:  

Materiales que debes tener como nuevo usuario

  1. Punto de entrada o Mufa de 32 milímetros u 11/4 de medida. 
  2. Cable a base de cobre thw calibre 8.367 milímetros al cuadrado, desde la mufa con respecto al interruptor, se identificaría por color tanto el conductor como las fases.
  3. Tubo aislante de fierro más pared de 32 mm con 3000 mm. 
  4. Interruptor magnetotérmico o fusibles de dos polos, un tiro, 250 volts, 30 A. (A prueba de agua)
  5. Enchufe monofásico o bifásico 
  6. Reducción de 32 milímetros a 12 milímetros
  7. Tubo protector de 12,7 mm
  8.  Cable de cobre o alambre de 8.367 milímetros cuadrados. 
  9. Conector para la varilla de tierra.
  10. Varilla con resistencia máxima de 25 ohms. 

Materiales que tiene la CFE

  1. Medidor de la luz (esto depende del tiempo de suministro)
  2. Medidor estilo enchufe 15 A, una fase, dos hilos, 120 volts (monofásico)
  3. Medidor estilo enchufe 15 A, dos fases, tres hilos, 120 volts (bifásico) 
  4. Sello 
  5. Aro de acero para la base.

¿Cuánto costaría hacer una instalación de una acometida eléctrica? 

Dependiendo del tipo de instalación que se quiera realizar va a ir variando el costo del montaje, hay quienes prefieren realizarlos ellos mismos o con un amigo que “sabe” del tema, pero siempre se aconseja en buscar técnicos especializados ya que si puede ocurrir un accidente. 

Hay algunas tiendas, como mercado libre, truper, Home Depot, que tienen paquetes completos de todos los materiales, tienen precios variados entre 800,00$ pesos hasta 1.700,00$ pesos o hasta incluso más. Todo dependerá del tipo de casa y las conexiones.

Deja un comentario