Es importante conocer tu estado de cuenta sobre todo porque así puedes evitar un corte de luz espontáneo, y también estás al tanto de todo el gasto que estás invirtiendo en tu servicio de luz, al igual que saber cómo se puede obtener el recibo de luz CFE sin estar siquiera registrado.
Estos podrás conseguirlo a través de la página o portal de la Comisión Federal de Electricidad CFE, es un procedimiento muy sencillo siempre que tengas los datos a la mano, y sobre todo un recibo de luz ya recibido, es decir, de otro periodo de pago ya pasado.
Te mostraremos paso a paso cómo consultar tu recibo de luz CFE:
- Por medio del Portal web de la CFE
- Primero debes entrar a la página de la CFE directamente a consultar el recibo.
- Observarás un formulario de registro que te aparecerá en pantalla.
- Completar el formulario
- Para rellenar el formulario te pedirá datos como nombre del titular, número de servicio de luz, la Lada, el teléfono fijo y de móvil (no es obligatorio) correo electrónico y continuar.
- Ver listado de pasados recibos de luz CFE
- Si completaste todo de forma correcta, ya tendrás acceso a todas las herramientas, entre ellas visualizar tus recibos de luz CFE de periodos anteriores, hasta 9 meses antes.
- Cómo descargo mi recibo de luz CFE
- Luego de ver tu estado de cuenta, o el recibo que estabas buscando, puedes darle a la opción de “descargar” y guardarlo en tu ordenador como archivo PDF, o sino le presionas directamente a “imprimir recibo de luz” y lo guardas en papel.
¿De qué más formas puedo obtener mi recibo de luz CFE?
Existen las formas convencionales y las digitales que estas precisamente para facilitar el proceso de espera, entre ellas se encuentra la Aplicación CFEContigo, es un trámite mucho más sencillo.
¿Cómo tengo mi recibo de luz con la Aplicación CFEContigo?
Gracias a la App CFEContigo diseñada para móviles, puedes realizar esta gestión desde cualquier lugar, además que es super accesible la aplicación y muy compatible con los sistemas telefónicos. Solo debes descargarla, registrarte de la misma manera que por el portal CFE, o también se vincula con tu cuenta de google y es aún más sencillo.
Luego de estar registrada solo solicitas tu recibo y también puedes guardarlo en tu teléfono para luego imprimirlo en caso de que lo necesites en físico.
¿Puedo consultar mi factura de luz con mi número de medidor?
Aún no se desarrolla esa herramienta, que en caso de no tener el número de servicio sería muy útil, pero lo ideal es que lo tengas anotado o por medio de un recibo anterior, lo que sí puedes hacer es con tu número de medidor entrar al portal y solicitar tu N° de servicio CFE, ya con eso sí puedes obtener tu recibo.
¿El recibo que yo descargo es del mismo formato como el oficial que entrega la CFE?
Aparentemente no, pero eso no debe preocuparte, este recibo tiene permisos oficiales de la CFE y es recibido en caso de que te lo pidan, además registra los documentos o datos más importantes para poder hacer un trámite, o precisamente lo que tu buscabas ver.
¿Si descargo mi factura de luz dejo de recibirla en mi domicilio?
Es un procedimiento independiente, esto es más una herramienta para que tengas a la mano a tiempo tu factura, pero igual puedes seguir recibiéndola en tu casa sin inconveniente.
De todas formas te recomendamos descargar e imprimir tus recibos desde la plataforma CFE por si en algún momento los requieres y la factura que llega a tu domicilio se pierde o extravía.