Los cortes de electricidad por incumplimiento de pago son una de las razones más comunes y frecuentes por la que una persona no posee energía en su hogar o comercio. Suele ser por motivo de olvido o cuando la persona no tiene muy claro donde ver la fecha límite de pago en su recibo de electricidad.
![](https://infocfe.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/INFOCFE-2.png)
Si bien la reconexión del servicio es un proceso sencillo, lo ideal es que no dejes que esto suceda, puesto que tiene un costo adicional. Sin mencionar que dependiendo de la zona en la que vivas, tendrás que esperar un margen de tiempo en ocasiones considerable.
Ahora bien, en el caso de que ya no cuentes con el servicio debido a una suspensión por falta de pago, te invitamos a seguir leyendo este artículo. En él explicaremos todos los pasos que debes hacer para que el servicio se restablezca de forma rápida y con éxito.
¿Por qué no tengo luz en mi casa?
Si bien no es una situación muy común, esto no quiere decir que no pueda pasar. Sin embargo, es importante que tengas presente que son muchas las causas que pueden llevar a una falta o interrupción del servicio eléctrico. En algunas ocasiones suele ser responsabilidad del CFE o Comisión Federal de Electricidad, pero en la mayoría de los casos los motivos pueden venir una falla en la instalación eléctrica del cliente.
Identificar de forma exacta y oportuna cuál es la razón por la que se ha producido el problema será de utilidad para poder restablecer el servicio de forma rápida. Es por esta razón que te comentamos cuáles son las razones por las que puede fallar el servicio eléctrico:
Cortes programados de electricidad
Esto ocurre cuando se necesitan hacer trabajos de mantenimiento o en su defecto mejoras a la propia red eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
Cortes de energía por motivos de daños en la red de electricidad
Es poco frecuente que suceda, pero las razones principales suelen ser las condiciones climáticas, tales como la caída de ramas que afecten el cableado, incendios, tormentas y lluvias fuertes.
Cortes de luz por impago de factura del adeudado.
Esto sucede cuando se ha cumplido el plazo de tiempo para que se realice el pago y el adeudado no ha cumplido con su deber. La CFE se dispondrá a suspender el servicio, hasta que se realice el pago del mismo.
Cortes de electricidad debido a una averías en la instalación que posee el cliente
En ocasiones algunas viviendas tienen un exceso en la demanda de electricidad, resultando así en un daño a la instalación eléctrica que tiene el domicilio. Por lo general suele ocurrir cuando los electrodomésticos consumen mucha energía al mismo tiempo.
¿Qué hacer si te cortaron la luz por falta de pago?
Ya que está suele ser la razón más frecuente, te indicaremos los pasos que debes seguir si te han suspendido el servicio debido a un incumplimiento del pago
Pagar tu recibo de luz CFE
Lo primero que debes hacer es dirigirte a la oficina de CFE para verificar si en efecto el servicio ha sido suspendido.
Cubrir el costo por la reconexión
En el caso de que no tengas electricidad en tu casa debido a la suspensión por incumplimiento del pago, lo que debes hacer es pagar el monto de la factura más la reconexión del servicio
Llamar al número de atención a clientes
Una vez que hayas realizado los pasos anteriores, debes llamar al 071 que es el número de atención al cliente para que puedas notificar el pago y ellos acudan a hacer la reconexión del servicio.
¿Cuánto tiempo tarda CFE en reconectar el servicio de luz?
Una vez que se haya realizado el pago del saldo de la factura que estaba pendiente o, en su defecto, el ajuste de la misma. La CFE hará la reconexión en un tipo de 3 días si se trata de una zona rural, pero si es de una zona urbana se restablecerá el servicio el mismo día.
Tenga en cuenta que es importante que realice el pago de su factura los primeros 15 días después de la suspensión, ya que de no hacerlo la compañía procederá a cancelar el contrato que tiene. Adicionalmente, cuando el servicio se suspende, es importante que solicites la reconexión del servicio y asimismo se requiere de la elaboración de un nuevo contrato de luz.
¿Cuánto cuesta la reconexión del servicio de CFE?
Este monto no es fijo, ya que va a depender del número de hilos o cables que tengas contratados y que necesitas para cubrir tus demandas de energía eléctrica. Es por ello que al momento de hacer la reconexión se debe consultar con la operadora el monto total a cancelar
¿Dónde puedo pagar el costo de reconexión CFE?
Ahora bien, una vez que sepas cuanto es el monto por reconexión total que vas a pagar, puedes hacerlo por medio de las siguientes vías.
- Usando la App CFE Contigo.
- Por medio de una llamada al teléfono de atención 071 y solicitas que el monto se anexe a tu siguiente factura.
- En los cajeros automáticos de CFE llamados ‘CFEmáticos’.
- En ventanilla en uno de los centros de atención a clientes CFE.
¿Cuánto tiempo da CFE para pagar el recibo de luz?
CFE anexa esta información en tu recibo de la luz, solo debes buscar el dato ‘Límite de pago’, este es el rango de fecha que tienes para hacer el abono o pago de tu factura. De lo contrario, CFE recurrirá a suspender el servicio al día siguiente de la fecha límite de pago si no se realiza. No obstante, esta información también se anexa en el recibo de luz. Para esto se usa la sección ‘Corte a partir’, al ver esta fecha es el día exacto en que se suspenderá el servicio.
¿Cómo saber si me cortaron la luz o es una falla de CFE?
Está es una pregunta muy frecuente que los usuarios pueden tener cuando no hay electricidad en sus hogares, esto es muy sencillo de saber si cuentas con un medidor digital. Lo primero que debes hacer es dirigirte al medidor y verificar la luz LED. Si se encuentra de color rojo, es un claro indicativo de que se ha suspendido el servicio por falta de pago.
Ahora bien, si ves que es color naranja, es probable que se deba a una falla existente en el servicio general eléctrico. No obstante, si no posees un medidor digital, sino análogo tendrás que comunicarte con la empresa, específicamente el área de atención al cliente. Ellos te indicarán si en efecto tu servicio eléctrico ha sido suspendido.
¿Cuándo me pueden cortar la luz?
Si bien la interrupción del servicio puede darse por una falla ajena a la CFE, la realidad es que son muchas las razones que pueden ocasionar que una vivienda o comercio no tenga suministro eléctrico.
- Cuando exista algún adeudo en el recibo de luz.
- Por pago del recibo fuera de tiempo.
- Por uso ilícito de la luz.
- Al detectar una manipulación en la lectura del medidor.
- Por ajustes al recibo de luz.
- Al considerar un riesgo potencial en una instalación eléctrica