Cambio de nombre del titular del contrato CFE

Contar con un recibo de luz actualizado es vital, puesto que es un documento con el cual puedes comprobar tu domicilio. Además de que algunos trámites requieren que se acredite personalidad y esto es posible con este documento, por esto es importante que tengan la información correcta y en este artículo te explicaremos cómo lograrlo.

Una de las situaciones que suele amerita que se cambie el nombre del titular en su recibo de CFE es porque ha cambiado de residencia o ha adquirido una nueva vivienda. Otros casos requieren una actualización del recibo es cuando surgen divorcios o la información fue captada de forma errónea. Si bien estas son las circunstancias más comunes, existen muchas otras. 

Te invitamos a seguir leyendo, ya que en este artículo te explicaremos los pasos necesarios para llevar a cabo este proceso. Anteriormente era posible hacer el cambio de titular del recibo de electricidad CFE por medio de internet, sin embargo está opción ya no se encuentra disponible. Por otro lado, ten en cuenta que el proceso puede demorar un tiempo aproximado de 15 a 20 días, por lo que es indispensable que tomes las previsiones. 

¿Cómo cambiar el titular CFE? 

Cómo mencionamos anteriormente, no es posible hacer el cambio de titularidad por medio del internet, por lo que acuda a las oficinas de la CFE o Comisión Federal de Electricidad. Cada municipio tiene una, por lo que este trámite debe realizarse en la oficina correspondiente al municipio en el que se encuentra la vivienda. 

Documentos para cambiar el titular en la CFE 

La Comisión Federal de Electricidad requiere de una serie de documentos o requisitos para poder hacer el cambio de titularidad en su recibo de energía. Estos recaudos van a variar dependiendo de los motivos por los cuales solicitas el trámite, a continuación te explicamos algunos casos

Cambio debido a arriendo de la propiedad 

Cuando se requiere realizar el cambio de titular del contrato de energía eléctrica porque usted está arrendado la propiedad, es preciso que cuente con estos requisitos y tenga en mano estos documentos: 

  • No adeudos
  • Copia del RFC (en caso de estar dado de alta en el SAT) 
  • Documento escrito dirigido a CFE SSB argumentando los motivos por los cuales se quiere realizar el cambio de nombre. 
  • Copia del contrato de arrendamiento. 
  • Carta poder (en caso de no ir a realizar el trámite el titular del contrato de arrendamiento). 
  • Copia de la credencial del INE del titular del contrato de arrendamiento. 
  • Foto actual de lectura del medidor. 

Solicitud de compra-venta

Ahora bien, los requisitos van a cambiar si el motivo por el que se requiere el cambio de titularidad tiene que ver con la compra de la propiedad. Por esta razón debes contar con los siguientes recaudos 

  • No adeudos 
  • Copia del RFC (en caso de estar dado de alta en el SAT).
  • Documento por escrito dirigido a CFE SSB argumentando los motivos por los cuales se requiere el cambio de nombre. 
  • Copia del predial (en caso de tenerlo). 
  • Copia del contrato de compra-venta de la vivienda. 
  • Copia de la credencial del INE del titular del predio. 
  • Foto actual de lectura del medidor. 

Fallecimiento del titular del contrato de electricidad 

En el caso de que la persona que aparece como titular en el recibo de electricidad fallezca, será obligatorio que se haga este trámite y debes cumplir con estos requisitos:

  • Acta de defunción del titular. 
  • Datos personales del fallecido (nombres y apellidos, e INE). 
  • Datos personales del nuevo titular del servicio (nombres y apellidos, e INE). 
  • Nuevo número de la cuenta bancaria en la que se cargarán los recibos a partir del cambio. 
  • Código universal del punto de suministro que aparece registrado en el último recibo del pago de la luz.  

Divorcio

Si el motivo es que se ha divorciado y su anterior cónyuge era la persona que aparecía en la factura, los requisitos para hacer el cambio de titularidad son los mismos que cuando hace un arrendamiento: 

  • No tener deuda alguna en CFE ni recibo vencido
  • Copia del RFC (en caso de estar dado de alta en el SAT) 
  • Documento escrito dirigido a CFE SSB argumentando los motivos por los cuales se quiere realizar el cambio de nombre. 
  • Copia del contrato de arrendamiento. 
  • Carta poder (en caso de no ir a realizar el trámite el titular del contrato de arrendamiento). 
  • Copia de la credencial del INE del titular del contrato de arrendamiento. 
  • Foto actual de lectura del medidor.

¿Dónde puedo cambiar el nombre del recibo de luz CFE?

Este trámite es muy sencillo de hacer, sólo debes dirigirte a la ventanilla del Centro de Atención al Cliente de CFE que se encuentre en el municipio en el cual está la vivienda. Debes llevar los documentos que te comentamos en la sección anterior según sea tu caso.

Una vez allí, esperas que sea tu turno y al ser atendido explicas la solicitud que deseas hacer y entregar la documentación. Ahora sólo resta esperar de 15 a 20 días para que el trámite se complete. 

¿Cuánto cuesta cambiar el nombre del recibo de luz?

Llevar a cabo el cambio de titular en su recibo de luz es un trámite que no tiene costo alguno. Sin embargo, tenga en cuenta que si existe alguna deuda al momento de intentar hacer el cambio, deberá finiquitarse para que el proceso pueda continuar.  Ahora bien, una vez que se ha realizado el trámite correctamente y los cambios ya se hayan realizado en el sistema del CFE, podrás verlos reflejados en tu siguiente factura de electricidad.

¿Cuánto tiempo tarda el cambio de nombre del recibo de luz?

Este tipo de trámite suele tomar un periodo de tiempo de entre 15 y 20 días, por lo que le recomendamos que tenga esto en cuenta al momento de realizar la solicitud. Haga su trámite con tiempo para que pueda finalizar en la fecha que usted espera. Adicionalmente, verifique en sus próximas facturas que en efecto la titularidad del recibo ha cambiado, siendo un indicativo de que su solicitud fue atendida con éxito.

¿Cuándo debo cambiar el titular del contrato con CFE?

Los recibos de electricidad tienen un nombre de titular porque es la persona a quien se le va a generar cualquier deuda. Es por este motivo que es importante que se haga el cambio de titularidad cuando se presentan algunas de las circunstancias que comentaremos, con la finalidad de no tener problemas a futuro. 

  • Compraventa de una propiedad
  • Arrendamiento de un inmueble
  • Fallecimiento del titular
  • Divorcio o separación

Ahora bien, es importante que tengas en cuenta que mientras seas el titular del recibo, la responsabilidad del mismo recaerá sobre ti, es decir las deudas del servicio y también los avisos en el consumo del mismo, indistintamente si eres el propietario del inmueble o no haces uso de la energía eléctrica.

Adicionalmente recuerda que puedes cancelar el contrato con CFE en cualquier momento que desees, el único requisito es no tener deuda pendiente al momento de hacer este trámite. Para finalizar la CFE o Comisión Federal de Electricidad pone a su disposición la línea de atención al cliente. Solo debes llamar al 071 para consultar cualquier trámite o procedimiento que requieras.

Deja un comentario