La Comisión Federal de Electricidad o CFE es el organismo que regula y provee la energía eléctrica a los ciudadanos mexicanos. Para ello requiere que el usuario realice un contrato con la empresa, con la finalidad de que se establezcan los términos que ambas partes deben cumplir. Adicionalmente, este documento indica el titular del recibo de luz, es decir, la persona responsable por el servicio.
¿Cuáles son los requisitos para hacer un nuevo contrato con CFE?
Es importante que tengas presente que para solicitar un nuevo contrato a la CFE es necesario que cumplas con ciertos requisitos. Bien sea que el suministro eléctrico sea para una vivienda o pequeños comercios, los requisitos son los mismos.
En el caso de una zona urbana, tu domicilio debe contar con un poste de luz en un rango no mayor de 35 metros de distancia, pero si se trata de una zona rural la distancia no puede exceder los 50 metros. Es necesario que tengas una instalación terminada de energía eléctrica dentro de tu domicilio y que la misma cumpla con la normativa que la CFE tiene vigente.
Poseer una base o instalación en la que se colocará el medidor, recuerda que este va fuera del domicilio y debe conectarse con el cable que viene del poste que proveerá la energía eléctrica. Identifica y conoce el tipo de suministro que requerirás, esto va a depender de los hilos, siendo el de 110 volts de un hilo, llamado también monofásico o el de 220 volts llamado también bifásico o de dos hilos.
Ahora bien, si se trata de una recontratación del servicio es importante que el titular no tenga deudas, ya que de lo contrario no procederá la reconexión.
¿Qué documentos necesito para hacer un nuevo contrato con CFE?
Para la realización del nuevo contrato la CFE te pedirá una serie de documentos, esto es con la finalidad de poder establecer e identificar a la persona moral o física que desea contratar el servicio. Tenga en cuenta que la titularidad del contrato quedará registrada a nombre de la persona que provea los documentos que le contaremos a continuación
- En caso de ser una empresa, debe poseer la razón social de la misma o, en su defecto el nombre completo de la persona que va a contratar, para ello debe llevar la identificación oficial.
- CURP y RFC con homoclave.
- Es vital que provea la información completa y exacta del domicilio en el que se va a hacer la nueva instalación eléctrica (nombre de la calle, número interior y exterior, colonia, municipio, estado y código postal)
Adicionalmente es necesario que suministre datos complementarios a la dirección, a fin de poder identificar de forma correcta su residencia. Entre estos datos se encuentran referencias físicas, tales como el color del portón o fachada; las características que tenga en inmueble, es decir, si es una tienda, un edificio o una casa; las calles entre las que se encuentra, el número telefónico de la persona que será el titular del servicio, una dirección de correo electrónico; acta constitutiva, en caso de que se trate de una persona moral y para finalizar el documento que lo acredita como el dueño del inmueble (escritura, predial, contrato de arrendamiento, entre otros).
Asimismo, CFE permite que una tercera persona realice el contrato por ti, para ello requiere que presentes un documento adicional, el cual es una carta poder que puede estar notariada o ser simple. Además de las identificaciones de las dos personas.
¿Dónde puedo solicitar un nuevo contrato con CFE?
Cuando hayas completado la recaudación de todos los requisitos y documentos que mencionamos anteriormente, procederán a comunicarte con la CFE por medio de cualquiera de los canales que tiene a su disposición. Si deseas hacer el contrato de forma presencial, lo ideal es que te dirijas a la ventanilla del Centro de Atención al Cliente que se encuentra más cerca de tu domicilio. También puedes hacerlo por vía telefónica, llamando al número de la CFE que es el 071
¿Cuánto cuesta un nuevo contrato de luz CFE 2022?
Hacer la solicitud de un nuevo contrato de electricidad no tiene costo alguno, puedes hacer los trámites de forma gratuita. Asimismo, tampoco deben pagar nada al momento que solicites la conexión del servicio y los técnicos se presenten a su domicilio para instalar el medidor. No obstante, aunque el trámite es gratuito es necesario que se haga un depósito, el cual corresponde a las garantías que se cargan en el primer recibo que se emite.
Ten en cuenta que este monto sólo se paga una vez y que dependerá del número de hilos que contrataste y si su factura es bimestral o mensual. Además de eso, las garantías son reembolsables, es decir cuando el usuario decida cancelar el contrato con la CFE, se hace la devolución del dinero, siempre y cuando no exista alguna deuda.
¿Cuánto tiempo tarda CFE en instalar el servicio de luz?
Una vez que haya realizado la solicitud del nuevo contrato, la CFE debe autorizar que se realice ese suministro, lo que puede tardar algunos días. Sin embargo, cuando esté paso ya esté completado el tiempo estimado de conexión para las zonas rurales es de 5 días, mientras que las zonas urbanas sólo debe esperar 2 días.
Cuando este tiempo haya transcurrido, el personal de CFE te visitará para hacer la instalación del servicio y de esta forma puedas tener energía eléctrica en tu hogar.