Datos necesarios a la hora de reportar una falla de luz

Es bastante común que tengamos problemas con la electricidad en nuestros hogares, a veces entre tanto se ignora el hecho de qué sucede con el sistema eléctrico en casa, esto pasa en función de muchos factores importantes que se pasan por alto.

Como ya te hemos explicado en otros artículos en nuestra web, el procedimiento de portar a la CFE que existe una falla es muy importante, asegurate de realizar unas comprobaciones previas antes de reportar la falla y cuando localices la falla, comunicaté con la CFE y asegurate de tener todos los datos a mano.

A continuación te lo explicamos todo.

Comprobaciones previas

Antes de reportar tu falla de luz CFE debes asegurarte de las condiciones en las que se encuentra tu medidor de energía. Conocer cuál es la  falla de tu sistema eléctrico ayuda a identificar tu situación. 

En oportunidades se trata de un corte general desde la sede principal de CFE. Ten en cuenta lo siguiente ya que es probable que sea sólo en tu domicilio: 

  1. EL interruptor debe estar en estado de ENCENDIDO.
  2. La palanca debe estar hacia arriba.
  3. Que los fusibles no estén averiados ni calcinados. 
  4. Que tu pago de tu recibo de luz CFE esté al día. 
  5. Asegúrate que no haya un corte de luz ya anunciado por la CFE.
  6. Comprueba que la falla esté solo en tu casa comunicándote con tus vecinos. 

¿Si ya identifiqué el problema cómo me comunico para realizar el reporte? 

Ya después de conocer el inconveniente, sigue los pasos para comunicarte con el CFE: 

  • Llama al 071 marcando 1 para atención al cliente. 
  • Completa el formulario online CFE y reporta la falla de luz en la página abierta de CFE. 
  • En la App CFEContigo hay un apartado de REPORTE, presiona allí  y procede.
  • A través de las cuentas oficiales de sus redes sociales, como twitter CFE. 
  • Yendo directo al  Centro de Atención a Clientes CFE.

Datos necesarios para reportar tu falla

Al realizar tu reporte debes contar con los datos de tu servicio eléctrico que puedes mirar en un Recibo de luz CFE, esto evita inconvenientes si te preguntan algún dato sobre tu identidad registrado en tu contrato de luz CFE. Los datos son los siguientes: 

  1. El número de servicio CFE, se lee en el mismo recibo. 
  2. Número del medidor de luz asignado a tu domicilio.
  3. Datos de la dirección completa de su domicilio. 
  4. Nombre completo del titular de los recibos.
  5. Número telefónico. 
  6. Tu contrato de luz debe estar vigente para lograr el reporte de falla de luz. 

¿Cuánto se paga para hacer un reporte de falla de luz?

  1. Los trámites de restablecimiento de averías con la CFE (Comisión Federal de Electricidad) son gratuitos para los usuarios que forman parte de la compañía. 
  1. El chequeo del medidor es gratuito siempre que hayas detectado una falla en su funcionamiento.

¿Qué hacer si la luz no regresa luego de hacer el reporte?

Puedes comunicarte con un especialista para checar directamente el circuito eléctrico de tu domicilio, esta es una sugerencia muy favorable, puedes evitar incidentes. 

¿Cuánto se tarda en dar respuesta por trámite de reporte CFE?

Luego de realizar tu reporte con CFE de manera exitosa, se considera un tiempo máximo de 10 horas si tu casa se ubica en una zona netamente urbana, en caso de que no, y te encuentres en zona rural, se propone un máximo de 30  horas, esto solo si se trata de un domicilio único. 

Si la falla en el suministro de energía eléctrica afecta a una comunidad grande, se estiman máximo 4 horas si es sector urbano y 10 horas si es zona rural. 

¿Cómo puedo dar monitoreo a mi reporte con CFE?

Para ello el sistema de trámite de tu reporte con CFE está disponible para los siguientes medios siempre que cuentes con tu número de reporte. 

  • Llama a línea directa CFE 071 que trabaja todo el año. 
  • Asiste a un Centro de Atención a Clientes CFE.
  • Comunícate directo por la cuenta de Twitter CFE.

¿Cómo saber si es una falla general o me cortaron la luz por falta de pago?

Es simple, acude directo a tu medidor de luz y verifica que NO este una luz roja encendida, si esta luz aparece en tu equipo significa que tienes el servicio suspendido por deuda. Si la luz es color naranja, es señal de una falla en la red eléctrica de la CFE. 

Es importante prestar mucha atención a las señales que arroja el medidor de luz ya que si estás suspendido por no pagar el reporte no procede. 

Puedes optar por una reconexión del servicio de energía eléctrica CFE mediante la página o a través del 071 de línea directa. 

Cuando un trabajador de la CFE viene a mi domicilio a responder por mi solicitud de revisión, ¿qué cosas debo tomar en cuenta?

  • Todo personal  CFE debe identificarse. 
  • Deben llevar el logotipo de  la empresa.
  • El personal autorizado que asista debe indicar el número de servicio ubicado en tu recibo.
  • Deben mostrar el código de orden que se te asignó al momento de realizar el reporte.

¿Qué hago si mi medidor no es digital?

Comunícate directamente con el servicio de atención a clientes CFE y allí te proporcionan información valiosa para el proceso de reconexión si de eso se trata. Es igualmente importante tener en cuenta que un medidor digital te brinda información importante sobre tu sistema de energía eléctrica.

Deja un comentario