Tarjeta inteligente CFE: ¿cómo funciona para el pago de luz?

El tema del funcionamiento de la tarjeta inteligente CFE surge desde la idea de facilitar el procedimiento de pago de la factura implementado por la Comisión Federal de Electricidad CFE, además que aplicando la tarjeta inteligente no recibes papel en casa como recibo.

Tiene por supuesto sus beneficios, contando que también por ser un proceso más digital está del lado del medio ambiente, reduciendo un poco el consumo de papel impreso, sin embargo recuerda que aún así puedes imprimir tu recibo si deseas. 

Aquí se te comentará toda la información necesaria sobre la tarjeta inteligente de la CFE para que tengas una visión clara antes de solicitarla (si aún no la tienes). 

¿Qué es una tarjeta inteligente de la CFE?

La tarjeta inteligente de la CFE a base de plástico, con un chip insertado, parecida a las tarjetas de crédito o débito, permitiendo el pago programado  de la factura de la luz. Ahora te explicaremos cómo funciona.

¿Cómo funciona la tarjeta inteligente CFE?

Va en compás junto a un medidor digital que debes tener en tu domicilio, los que se encarga de dar registro de la fecha de pago del servicio de luz, luego solo debes acudir a una sucursal que cuente con cajero automático cajeros CFEmáticos y realizar tu pago. 

Tienes la virtud de escoger tú mismo tu periodo de pago del servicio eléctrico, los cuales pueden ser el 1, 5, 10,15, 20 ó 25 de cada mes. Adicionalmente, puedes realizar los pagos por restablecimiento del suministro eléctrico. 

¿Cuáles son las ventajas de tener la tarjeta inteligente CFE? 

Además de ser tú quien recoge tu periodo de pago, y puedes hacerlo de forma rápida a través de un CFEMático ubicados en las oficinas de la CFE, esta tarjeta cuenta con algunos beneficios que te mostraremos ahora mismo: 

  • La activación es gratuita, al igual que la tarjeta y el medidor de luz. 
  • No hay variación del costo de la electricidad. 
  • Tú mismo haces la lectura de tu consumo. 
  • Si tienes un medidor de luz tu casa se ve protegida de algún alto o bajo voltaje de luz.
  • Si te cortan el servicio, tienes la posibilidad de hacer tu mismo el pago y reconectar.
  • Sólo funciona con tu medidor de luz, más seguridad. 

¿Hay desventajas de usar la Tarjeta inteligente de la CFE? 

  1. Así como hay muchas ventajas de tener esta tarjeta inteligente se ven algunas desventajas, por ejemplo, si pierdes esta tarjeta personal debes cancelar una tarifa adicional para sacarla de nuevo, la cual está entre 40$ y 45$ pesos el cual puede cambiar. 
  1. Para algunos usuarios recargar la tarjeta puede tornarse complicado, sumando que debes tener en consideración que el pago es mensual, por lo que a muchos no les parece ya que prefieren llevar un pago bimestral. 
  1. Esta misma te impide los pagos en línea de los servicios, ya que por estar registrada tu tarjeta inteligente va a pedir los datos de lectura de tu medidor de forma física. Pero también debes recordar que siempre existen otras formas de pago del servicio de luz CFE. 

Proceso para hacer el pago con la tarjeta inteligente CFE 

Es un proceso muy simple de tres pasos: 

  1. Cargar la tarjeta con el medidor de luz: si el medidor tiene la luz verde fija, quiere decir que esta cerca tu fecha de pago, coloca la tarjeta sobre el numerito del medidor por 15 segundos, cuando ya se carguen los datos dirá  “tarjeta actualizada” 
  1. Pagar en el cajero CFEMático: ir a la sucursal más cercana, usa el cajero y toma la opción “tarjeta inteligente” inserta para que se lean los datos, comprueba que sea el monto correcto, paga en efectivo o tarjeta de débito/crédito. 
  1. Constancia de pago en el medidor: cuando vuelvas de hacer el pago coloca la tarjeta sobre el medidor por 15 s más, te dará constancia de pago y funcionará normal el servicio. No la puedes perder sino tendrás que pagar el adicional. 

¿En qué lugares puedo pagar el servicio con la Tarjeta inteligente CFE? 

  • Cajero automático CFEMático: acudes a la sucursal y realizas el proceso que te muestra el cajero con la opción de tarjeta inteligente. 
  • Farmacias: hay habilitado un aparato para la lectura de la tarjeta, se reflejarán los datos y puedes realizar el pago. Ten en cuenta que te quitan una comisión de 8 a 12 por el servicio. 

¿Puedo pagar con la tarjeta inteligente en línea? 

Hay que entender que esta tarjeta es más de registro de datos, no un dispositivo de pago. Funciona para que tú mismo leas tus datos de consumo y puedas ir a un CFEMático a realizar tu transacción. 

Toma en cuenta que se usa el medidor para tomar las lecturas de consumo, eso quiere decir que si ya esta registrada una tarjeta en tu servicio de luz y dependes del medidor instalado para que se procese el pago, así que hacerlo en línea no es opción. 

 ¿Qué señales puede mostrar el medidor de luz? 

No sólo tiene la señal de luz verde para indicar que tu pago está cerca, también muestra otras a las que debes prestarle atención. 

  • Luz verde que parpadea: estado normal, funciona correctamente. 
  • Luz verde sin parpadeo: período de pago. 
  • Luz naranja: bajo voltaje de luz. 
  • Luz roja: suspensión del servicio, si permanece mucho tiempo debes llamar al 071 para reportar falla, primero debes asegurar que no sea por deuda. 

¿Dónde puedo recargar mi tarjeta inteligente CFE? 

Bien se puede recargar en cualquier sucursal de la CFE, pero también en algunas tiendas de la localidad. Distingue donde esté un afiche que informe sobre “recarga tu tarjeta” y reconocerás el sitio de recarga. También se puede realizar por internet. 

¿Qué hago si la tarjeta me arroja un error al hacer la lectura? 

Esto puede estar sujeto a muchos factores como:

  • El vidrio puede estar empañado, igual que cuando una huella no se toma, pues hay que limpiarlo. 
  • Si se expone a mucha luz, probablemente no sea capaz de leer datos, ponerlo en sombra y probar. 
  • Colocar la tarjeta mal, debe ser en la parte superior y esperar la lectura por unos 15 segundos. 

¿Cómo se cancela el uso de la tarjeta inteligente en caso de no querer usarla?

Si deseas volver a recibir tu factura de luz con normalidad, y renunciar al uso de la tarjeta debes  hacer lo siguiente: 

  1. Exponer los motivos de por qué ya no quieres usarla junto a tus datos personales. 
  2. Copia de la acreditación de lectura y de la tarjeta de pago inteligente. 
  3. La suspensión se refleja en los próximos 2 meses y es completamente gratuita. 

Indicar el documento en la sucursal para volver a recibir su factura de luz en su domicilio.  

Deja un comentario