Contrato Nuevo con la CFE paso a paso

Si aún no cuentas con un nuevo contrato de energía eléctrica con la Comisión Federal de Electricidad CFE y que así tengas suministro de energía en tu domicilio o negocio de oficina, debes conocer cuáles son los requisitos que debes cumplir  para obtenerlo.

Aparte, debes tener toda la documentación establecida para la redacción de dicho contrato de luz CFE, así como también tener conocimiento sobre qué tipo de contrato deseas, cuáles son las tarifas viables, y por dónde se solicita. 

Aquí te explicaremos paso a paso lo que debes considerar.

¿Qué requisitos necesito para hacer un nuevo contrato CFE? 

  1. Dirección de tu domicilio para realizar la conexión en zona urbana la farola (poste de luz) debe estar a 35 metros de distancia como máximo. Para zona rural a 50 metros de distancia aproximadamente. 
  2. Tener una instalación ya terminada en el domicilio para cumplir con la normatividad de vigencia CFE. 
  3. Contar con una instalación eléctrica fuera del hogar para realizar la conexión con el poste de luz. 
  4. Tener claro cuál es el suministro que deseas contratar: bifásico (220 voltios) o monofásico (120 voltios)
  5. Si tu plan es continuar con las mismas políticas de contrato asegúrate de estar al día con el pago del recibo de.  

Si no estás a gusto con tu servicio de luz y deseas contratar uno nuevo, es estrictamente necesario solicitar un nuevo contrato CFE. 

¿Qué documentos necesito para tramitar un nuevo contrato?

Para pedir  un nuevo contrato de suministro de luz debes contar con los datos del que será el titular del servicio. Los documentos requeridos son:

  1. Nombre del titular mostrando identificación.
  2. CURP (Clave Única de Registro de Población)
  3. RFC (Registro Federal del Contribuyente) con la homoclave. 
  4. Dirección del punto (Nombre de calle, N° exterior, N° interior, Nombre de la colonia, estado, código postal asignado. 
  5. Dirección de complemento (entres cuales calles, referencias estructurales, tipo de inmueble) 
  6. Número telefónico del titular.
  7. Dirección de correo electrónico del titular.
  8. Papeles que acrediten que la propiedad. 
  9. Si es empresa tener acta legal. 
  10. Si la realizará un tercero, contar con carta poder simple CFE para gestionar con normalidad. 

¿Dónde puedo solicitar un contrato nuevo de CFE? 

Ya después de contar con todos los requisitos y papeles para solicitar el nuevo contrato CFE puedes desarrollar el procedimientos de las diferentes maneras: 

  • Vía telefónica por medio de la atención al cliente 071. 
  • A través de la cuenta oficial de Twitter comunicándote con @CFE_Contigo 
  • Asistiendo a una oficina de atención CFE en tu localidad. 

¿Cúal es el costo para realizar el nuevo contrato CFE?

Para solicitar un nuevo contrato CFE de suministro eléctrico no se necesita pagar, es totalmente gratuito. Lo único que la Comisión Federal de Electricidad te exige pagar es para el nuevo contrato de luz que se agrega a tu recibo de luz  de la CFE.

Como ya has seleccionado el tipo de contrato de suministro eléctrico este pago de contrato luz dependerá de los hilos que desees y si lo prefieres bimestral o mensual

Es bueno que le des un vistazo a las tarifas domésticas de  la CFE te ayudará a tomar una decisión conveniente. 

¿Cuánto tarda la CFE en instalar el nuevo servicio de luz?

Esto siempre dependerá si tu ubicación está en zona urbana o rural, para la urbana, por ejemplo, se demora alrededor de 2 días, sin embargo, para la zona rural ya serían 5 días. Cuando ya esté aprobada la solicitud, asistirá el personal de CFE para comenzar las instalaciones. 

¿Cómo monitoreo mi trámite de nuevo contrato CFE?

Si no ha habido ningún inconveniente con los documentos o proceso inicial, sólo debes comunicarte con el  centro de atención a clientes de CFE y allí te proporcionarán toda la información sobre tu procedimiento. 

¿Cuál es el tipo de contrato de luz que necesito para mi casa? 

Esto puedes definirlo según las dimensiones de tu casa u oficina, tomando en cuenta por a su vez con qué cantidad de aparatos eléctricos cuentas. Cada equipo consume un nivel de energía diferente, por lo cual debes ser consciente de eso antes de tomar una decisión. 

Para viviendas de alto consumo y grandes, se aplica generalmente un contrato de 2 hilos con 220 voltios, hasta incluso mayor. Para espacios pequeños sería 1 hilo con 110 voltios aproximadamente. 

¿Qué hago si mi poste de luz sobrepasa la distancia autorizada? 

Si en tu zona no existe línea directa de suministro de luz, o el farol más cercano no entra en el rango de distancia necesaria, debes dirigirte a un centro de CFE para informar, así ellos directamente te darán alternativas factibles. Nunca dejes de informar tu caso para poder ser atendido con éxito

Puedes asistir a cualquier centro de tu misma localidad ante cualquier inconformidad, o si en su defecto no puedes complir con algún requisito que ya no dependa de ti. 

Deja un comentario